Fusión del Aprendizaje (»Verbundausbildung»)
La fusión del aprendizaje es una capacitación en el que el aprendiz trabaja y aprende en diferentes empresas. Las razones para ello pueden ser:
- La Empresa no quiere tomarse la molestia de ocuparse de la capacitación sola
- Una Empresa quiere capacitar, pero no tiene muchas limitaciones para cumplir con el plan marco de capacitación.
Para esta problematica, existen muchas posiblidades:
- Muchas empresas contratan y se intercambian a los aprendices por etapas
- Una empresa contrata o hace una „fusión“ con una empresa muy grande, para que ésta pueda tomar alguna parte de la capacitación que ella no pueda proporcionar.
- Una empresa hace una fusión con una gran empresa, para disminuir las etapas de capacitación
- Una o más empresas fundan una Asociación de Capacitación, para que se haga cargo de la organización y las tareas de la administración.
Cada uno de estos modelos tiene sus ventajas y desventajas. En cualquier caso, una capacitación combinada, alivia a la empresa individual.
Una fusión de diferentes compañias pueden tener mejores consecuencias positivas. Tienen relaciones más firmes. Para algunas asignaciones muy grandes, si las empresas entre ellas se conocen y se comparten los riesgos, juntos pueden solucionar los problemas de una mejor manera.
Tomar una decisión, sobre que tipo de fusión, y por lo tanto, que tipo de socios son los adecuados, no es fácil. Para ello existen algunos modelos:
- Consorcio: Muchas pequeñas y medianas empresas contratan aprendices y los van rotando por etapas
- Empresa Líder con empresas asociadas: La empresa líder es responsable de toda la capacitación de los aprendices. Ella cierra los contratos de aprendizaje y organiza las fases de capacitación con las otras empresas asociadas.
- Asociación de entrenamiento: Varias empresas están unidas por asociación. La organización actua como instructora. Ella se hace cargo de la gestión de la capacitación y cuenta con el respaldo financiero de los miembros.
En cualquier caso, debe determinarse la fusión de aprendizaje tambíen con las Escuelas de Formación Profesional y coordinar con las Cámaras responsables.